Superalimentos, una pulsera inteligente y un robot almacenador, entre las aportaciones de Tecnópole a la exposición “O Polígono nunca visto”

Tecnópole se suma a la celebración del 50 aniversario del Polígono de San Cibrao compartiendo su stand en la exposición “O Polígono nunca visto” con trece de sus empresas para que muestren sus productos y servicios más innovadores. Novedosas gamas de superalimentos y prendas infantiles, una pulsera inteligente, un robot almacenador, dispositivos de energías renovables para el medio rural y ordenadores portátiles de alta tecnología y bajo coste, además de un amplio abanico de servicios innovadores, estarán el 1 y el 2 de abril a disposición de los visitantes en este espacio.

En el stand también se darán a conocer los servicios de apoyo a empresas de la Axencia Galega de Innovación (Gain), adscrita a la Consellería de Economía, Emprego e Industria, y de Tecnópole, que además darán a conocer su labor conjunta en el campo de la divulgación a través de un espectáculo científico.

La presencia de Tecnópole se completa con la participación de siete empresas más que contarán con stands propios en la exposición: Coasa, Laddes Works, Egatel, Aukor, Hispamoldes, Imgrafor y Coren.

 
La biotecnológica Glecex presentará su línea de superalimentos Berries&Friends, compuestos vegetales en polvo con un contenido en nutrientes (vitaminas, minerales, antioxidantes, proteínas, ácidos grasos esenciales, etc.) muy elevado, lo que les confiere unas propiedades saludables superiores, como la prevención de enfermedades. Elaborados a partir de la fruta aronia y de la pulpa de açaí y de baobab, pueden mezclarse con zumos, agua, leche, yogur o cualquier otro alimento.

Con el objetivo de posicionarse muy pronto en el mercado de los wearables, Brookesia presentará su prototipo de pulsera inteligente. La BrooBand será personalizable y permitirá llevar en la muñeca todo lo que tenemos en el smartphone, aparte de intercambiar contactos con otros usuarios solo con un apretón de manos, realizar pagos o contar con un sistema de reconocimiento biométrico. Además, vendrá con un kit de desarrollo de software que permitirá que terceras personas diseñen apps para personalizar su pulsera.

Robimat llevará a la exposición su robot paletizador Kuka, un autómata industrial capaz de organizar mercancías de hasta 240 kilos sobre palés a una velocidad de cuatro metros por segundo para su almacenaje y transporte.

En el campo de las energías renovables, Gaélica Solar llevará una amplia muestra de sus dispositivos específicamente diseñados para el entorno rural. Entre ellos, estarán un equipo autónomo de cromaticidad solar para germinación y crecimiento de plantas y cultivos de interior, un sistema de autoconsumo fotovoltaico para rebajar la factura eléctrica, un bombeo solar para pozos y piscinas, un sistema autónomo de eliminación de topos de manera no invasiva y una depuradora de agua potable mediante luz germicida.

También en el campo de la energía, Alvtek mostrará sus servicios de ingeniería en materia de eficiencia energética en edificaciones a través del aislamiento y del uso de la geotermia combinada para reducir el consumo.

Madera Plus, especializada en el sector forestal, presentará su nueva metodología sónica para caracterizar la calidad de la fibra de la madera y su sistema de registro de la huella de carbono.

Centrada en el campo del comercio electrónico (eCommerce), la empresa Profocus expondrá a través de múltiples casos de éxito sus innovadoras técnicas para convertir la fotografía en la llave de la venta por internet. Algunas de ellas consisten en recrear una escena con el producto como protagonista (técnica del ambiente simulado) o en captar y transmitir un estilo de vida a través del producto (técnica life style). Sus servicios más novedosos incluyen también el posicionamiento en buscadores de internet a través de imágenes (SEO image).

Serigrafiarte expondrá su línea de producto más novedosa en el marco de su estrategia de especialización para ir más allá del convencional merchandising. La empresa, dedicada a la impresión y la serigrafía, acaba de lanzar Pioshop, una colección de ropa para bebés dirigida a consumidores que buscan prendas de alta calidad y producción limitada.

Primux tendrá a disposición de los visitantes sus dos últimos productos, diseñados en su centro de I+D de Tecnópole y lanzados este mismo año: el Notebook 1401 –el primer portátil concebido íntegramente en España– y el Tour 1101 –un portátil que, gracias a su pantalla táctil y giratoria a 360º, se convierte en tablet–.

El grupo Qualigal expondrá sus servicios de asesoramiento a pymes y profesionales independientes en el campo de la seguridad alimentaria, complementados con servicios de formación y nuevas tecnologías a través de sus empresas Ingade y Amodo.

Por su parte, Agroamb mostrará su reconocida tecnología de procesamiento y reciclaje de residuos orgánicos como fertilizantes, así como sus servicios agrícolas o de logística con contenedores.

Junto con las empresas, el Laboratorio Oficial de Metroloxía de Galicia (LOMG) explicará sus servicios de soporte a la innovación, particularmente en relación al desarrollo y posterior comercialización de nuevos productos y servicios, ayudando a mejorar la eficiencia de los procesos industriales y reduciendo el riesgo de implantación en el mercado. También presentará sus servicios de apoyo al emprendiimento innovador el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Ourense, que cuenta con 16 nidos en sus instalaciones en Tecnópole.

(Fuente: Tecnópole)